top of page

6 hábitos que te ayudarán con tu salud mental. Descúbrelos aquí


La salud mental es un aspecto fundamental e integral de nuestro bienestar general. Tiene que ver con el estado psicológico y emocional de una persona y su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida, adaptarse a las dieferentes circunstancias que se presentan en el camino sin perder el equilibrio emocional y mental. En esencia, la salud mental abarca tanto el aspecto cognitivo como el emocional, afectando la forma en que pensamos, sentimos y actuamos en nuestro día a día.


Una buena salud mental no implica estar exento de problemas o desafíos, más bien es la capacidad de afrontarlos de manera efectiva y resiliente. La forma de lograr esto está estrechamente vinculada con la capacidad para manejar el estrés, mantener relaciones saludables y desarrollar una autoestima positiva.


El cuidado de la salud mental implica adoptar prácticas y hábitos que promuevan el bienestar psicológico. Aquí te señalaremos las seis más importantes que te ayudarán a conservar tu salud mental y, por ende, tu calidad de vida.


1- Cuidar la alimentación: el llevar una dieta saludable y equilibrada, que incluya alimentos naturales como frutas, verduras, proteínas y carbohidratos, es vital no solo para nuestra salud mental, sino tan bien para nuestro bienestar físico. Está comprobado que la ingesta excesiva de azúcar y alimentos procesados aumenta las probabilidades de sufrir depresión y ansiedad, entre otros problemas de salud.


2- Dormir bien: es un hecho que la falta de sueño crea problemas en nuestra salud mental y física, pudiendo ocasionarnos irritación, fatiga, depresión, entre otros problemas; por eso, es necesario que durmamos al menos siete horas al día para preservar nuestra salud.


3- Practicar ejercicios: es una gran verdad que la vida es movimiento y practicar algún deporte o actividad física trae beneficios para nuestra mente y cuerpo porque estimula la producción de endorfinas y serotonina, hormonas que contribuyen a la sensación de bienestar.


4- Dedicar tiempo a nosotros mismos: solemos tener ritmos de vida tan intensos que descuidamos los llamados que nos hace nuestro propio cuerpo; por esta razón, es importante que escuches dentro de ti y oigas lo que necesitas para sentirte bien; puede ser leer un libro, oír música, ver una película o practicar yoga, cualquier actividad que llene tu corazón será buena.


5- Cuidar las amistades: crea relaciones positivas en tu entorno, que te aporten felicidad y fortaleza. Cultívalas, recuerda que son un pilar de apoyo muy importante, ellos harán que tu vida sea más plena.


6- Marcarse objetivos y metas: ten momentos de reflexión contigo y piensa qué quieres hacer y dónde quieres estar en un tiempo determinado; primero, plantéate objetivos a corto plazo, empieza por lo más accesible, y luego puedes ir añadiéndo dificultad, verás cómo, poco a poco vas haciendo realidad tus sueños.


Si sientes que necesitas ayuda para alcanzar tu salud mental siempre es bueno hablar con un especialista o alguna persona de confianza, como puede ser Marcela Arrieta, sanadora emocional de gran experiencia, ella puede ayudarte a alcanzar el equilibrio emocional que estás buscando. Puedes solicitar una sesión virtual con ella en marcelaarrieta.


Si integras estos hábitos en tu vida diaria, verás que hace la diferencia para mantener un equilibri entre tu salud física y mental.


19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page