Descubre 5 formas de manejar el estrés y tener mejor calidad de vida

El estrés es algo natural en nosotros, es un mecanismo de defensa que tenemos para afrontar situaciones que amenazan nuestro bienestar; por lo tanto, todos en algún momento o etapa de nuestras vidas hemos estado estresados; el problema se presenta cuando nos estresamos de forma muy intensa por más de unas cuantas semanas, y es en este momento cuando debemos prestar atención y tomar cartas en el asunto para que no se transforme en un problema de salud.
Si estamos sintiendo que el estrés está fuera de control, lo primero que debemos hacer es aceptar que tenemos un problema, considerando que no todos lo experimentamos de la misma forma, algunos manifiestan el estrés irritándose con facilidad, otros sienten intensos dolores de cabeza o tienen problemas para dormir. La buena noticia es que hay cosas que todos podemos llevar a cabo para lidiar con este problema.
Un punto importante para comenzar a tomar acción es reconocer las señales de que estamos sintiendo un alto nivel de estrés; luego, hay que identificar la situación o situaciones que nos provocan esta elevada tensión.
¿Cómo podemos manejar el estrés?
Una vez que estamos conscientes de que tenemos un problema con el estrés, encontraremos muchas maneras de poder manejarlo, aquí te mostraremos cinco que puedes poner en práctica ahora:
1- Reconocer lo que no se puede cambiar: aceptar aquellas situaciones o circunstancias que no se pueden modificar, nos permite dejarlas ir con tranquilidad y hacer algo que nos deje transitar por este momento.
2- Hacer ejercicios: está comprobado que el ejercicio es el mejor antídoto contra el estrés; puesto que la actividad física libera químicos, como dopamina, serotonina y endorfina, que nos hacen sentir bien; además, la actividad física nos puede ayudar a liberar energía y a manejar sentimientos como la frustración.
3- Cambiar la perspectiva: en vez de hundirse en la desesperación y los pensamientos fatalistas, hay que tratar de ser positivos en las situaciones desafiantes; es decir, en lugar de pensar, ¿por qué me sale todo mal?, cambiar esta idea por: puedo manejar esta situación.
4- Establezca prioridades: para reducir el estrés, hay que establecer cuáles son las cosas que debemos hacer primero y qué otras podemos dejar para después; asimismo, hay que aprender a decir que no si nos sentimos abrumados por las tareas que debemos hacer.
5- Realizar cosas placenteras: cuando estemos decaídos o sintamos que el estrés nos sobrepasa, alguna actividad que nos haga sentir bien marcará la diferencia, esta puede ser ir al cine, salir con los amigos, ir a bailar o algo tan simple como leer un libro.
Así como hay cosas que podemos hacer para manejar el estrés, también hay otras que es necesario evitar porque pueden perjudicar nuestra salud y hacernos sentir peor, algunas de estas son:
Fumar.
Comer en exceso.
Consumir drogas o beber alcohol de manera descontrolada.
Dormir poco o demasiado.
Si sientes que el estrés se está saliendo de control y no lo puedes manejar por ti mismo, es momento de buscar la ayuda de un profesional o alguien de confianza o con experiencia que te pueda dar herramientas, como nuestra sanadora emocional, Marcela Arrieta, que tiene una gran trayectoria ayudando a personas con este tipo de situaciones; ella puede brindarte el apoyo que necesitas para que recuperes tu bienestar. Solicita una sesión virtual con ella en marcelaarrieta.