top of page

En el mes de las madres: cómo cuidar tus emociones si eres mamá. Aquí te lo decimos

Actualizado: 30 may



Estamos en el mes de las madres y no hay nada que sea más importante de hablar en estas fechas que el manejo de las emociones cuando se tienen hijos; debido a que todo el mundo de aquellas mujeres que se convierten en madres se pone de cabeza y, por lo general, anteponen las necesidades de sus pequeños por sobre las de ellas, lo que puede ocasionar problemas emocionales.


La maternidad cambia todos los aspectos de la vida de una mujer: su físico, su entorno, sus prioridades y, por supuesto, sus emociones; razón por la cual, ya no pueden ver el mundo de la misma manera.


Todos estos cambios más la responsabilidad de una nueva vida, puede desestabilizar a cualquiera y de momentos se puede sentir la mayor de la felicidad para luego estar con una gran ansiedad y estrés.


Cuando una mamá está desbordada y sobrepasada, pueden venir problemas con su pareja y su entorno; para evitar esto hay cosas que se pueden hacer, aquí te las decimos:


- Buscar tiempo para ti: parece difícil decir esto cuando se es mamá, pero es casi obligatorio buscar el espacio para ti, es la única forma de sentarse a analizar y comprender tus pensamientos y emociones.


- Hacer cosas que llenen el alma: antes de ser mamá, tenías pasiones y pasatiempos y, por los hijos, los dejastes de lado; pero ahora es necesario que retomes tus pasatiempos, aunque sea uno de ellos. Recuerda que si tú estás bien, tus hijos también lo estarán.


- Ir a terapia: así como vas al médico y cuidas tu cuerpo, también es necesario que cuides tu mente y vayas a terapia, con un psicólogo o terapeuta, si sientes que lo necesitas. No tiene nada de malo ni vergonzoso reconocer que requieres de ayuda profesional si sientes que la situación se te escapa de las manos.


- Salir con tus amigos: en ocasiones, la maternidad puede ser solitaria y, sin que te des cuenta, te puedes aislar, llevada por las responsabilidades; pese a que estés enfocada en la familia, no debes dejar de lado otros aspectos de tu vida como tus amistades; por eso, es necesario que salgas y compartas con ellas, recuerda que somos seres sociables por naturaleza y ésto nos ayuda a salir un poco de la rutina.


- Hacer ejercicio: está comprobado científicamente que el ejercicio ayuda con nuestra salud física y mental; de hecho es antidepresivo porque libera dopamina, serotonina y endorfinas, las hormonas que nos hacen más felices, además, nos ayuda a desconectarnos y pensar con más claridad.


- Llenarte de cosas positivas: si bien es verdad que ser madre puede ser una experiencia maravillosa, también está llena de desafíos y es posible tener días malos; en estos momentos difíciles debemos evitar que la negatividad se apodere de nosotros y, en su lugar, rodearnos de cosas positivas, a veces solo es necesario leer una frase motivadora que nos alegre el día.


En su más reciente aparición en el programa Rompiendo el Silencio, Marcela Arrieta, que estaba acompañada de su madre, habló sobre la importancia que tiene para las madres el dedicar tiempo para ellas, y pensar sobre cómo se están sintiendo.


La mujer, a diario, es el centro de la casa, y se enfoca en elhogar, ver por los hijos y la familia y no queda espacio para enfocarte en ti, hacerte esas prefguntas sobre cómo me siento, qué parte de mi vida necesita un arreglo”, dijo.


Puedes ver la participación de Marcela en Rompiendo el Silencio.


En el mes de las madres, recordemos que nuestro bienestar es también el de nuestros hijos, así que no descuidemos nuestra salud integral.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page