Mindfulness: qué es, cómo se practica y 5 beneficios que trae

Mindfulness, o conciencia plena, es una cualidad que todos tenemos y que, si entrenamos bien nuestros pensamientos, nos puede traer grandes beneficios a nuestra calidad de vida, disminuyendo problemas crónicos que tenemos actualmente como el estrés y la ansiedad.
¿En qué consiste el Mindfulness?
Este método de concentración plena es una sencilla metodología que nos permite hacernos conscientes de sensaciones de nuestro cuerpo que normalmente pasan desapercibidas. En realidad, el Mindfulness no es algo novedoso que haya sido descubierto recientemente, se relaciona con la meditación que practican los budistas desde hace más de dos mil 500 años.
En nuestra realidad actual, llena de tantos estímulos y donde cada vez se exige más de nosotros, el Mindfulness nos puede ayudar a encontrar esa paz y serenidad que tanto buscamos, desarrollando la capacidad de concentrarnos en el aquí y ahora, sin caer en la costumbre de enfocarnos en el pasado o el futuro.
¿Quiénes se benefician de él?
Todos podemos beneficiarnos del Mindfulness y practicarlo, pero es especialmente bueno para personas con oficios o profesiones muy estresantes y que realizan labores que los mantienen bajo presión constante; no obstante, sii se recibe el entrenamiento adecuado, cualquier persona puede incorporarlo a su vida diaria.
¿Qué beneficios nos trae?
Los principales beneficios que podemos encontrar si practicamos el Mindfulness son muchos, aquí te nombraremos cinco de ellos:
1- Nos ayuda a desarrollar nuestra inteligencia emocional: varios estudios realizados indican que el Mindfulness nos ayuda a desarrollar la autoconciencia y el autoconocimiento, lo que nos facilita el reconocer nuestra emociones y las de los demás.
2- Potencia nuestra creatividad: si llevamos nuestra mente a un estado de calma, seremos más capaces de pensar en nuevas ideas y ser más creativos porque desplazamos los pensamientos negativos para enfocarnos en el presente.
3- Mejora nuestra concentración: la concentración plena nos ayuda precisamente en eso, a mantenernos enfocados en una sola cosa, lo que se generaliza a todas las actividades de nuestra vida diaria.
4- Nos ayuda a combatir el insomnio: el Mindfulness nos lleva a estados de relajación tan grandes que nos aleja de las preocupaciones y, si podemos practicarlo antes de dormir, seguro podremos conciliar el sueño con más facilidad, esto debido a que logra que tengamos un menor nivel de activación cortical que lleva a un estado favorable para incitar al sueño.
5- Disminuye nuestro nivel de estrés y ansiedad: debido a que el mindfulness nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, se reducen los niveles de cortisol y, por ende, nos ayuda a combatir el estrés y la ansiedad.
¿Cómo podemos practicar el Mindfulness?
En la actualidad existen muchas academias y cursos para aprender el Mindfulness, pero si todavía no nos hemos decidido a inscribirnos en alguno, podemos hacer algunos ejercicios en casa para comenzar:
1- Un minuto de atención plena: en algún momento del día, en algún lugar de tu casa que sea tranquilo, puedes tomarte un minuto para prestar atención total y enfocarte en tu respiración. Deja abiertos los ojos, respira con el vientre en lugar de con el pecho y trata de respirar por la nariz y que salga por la boca.
2- Observación consciente: ya sea en tu casa u oficina, elige cualquier objeto cotidiano y obsérvalo por un lapso de tiempo; permite que toda tu atención se enfoque en este
4- Escucha música: mientras haces ejercicios de Mindfulness puedes escuchar una música relajante, lo cual te puede ayudar a mejorar la concentración debido a que la música produce una gran conciencia del ejercicio.
5- Limpiar la casa: aunque no lo creas, limpiar la casa puede tener efectos terapéuticos porque nos ayuda a enfocarnos en una tarea y, de manera figurativa, nos lleva a deshacernos de carga emocional dejando atrás las cosas que ya no sirven.
Si estás experimentando un estrés muy fuerte y tus problemas personales te agobian, antes de practicar el Mindfulness es una buena idea asesorarte con un especialista en salud mental o con alguna persona de confianza. Marcela Arrieta, sanadora emocional experimentada puede ayudarte a transitar por esa difícil situación en la que estás, agenda una reunión virtual en marcelaarrieta.
Estar en el presente nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida, y el Mindfulness nos puede ayudar con esto