top of page

Los 4 cuerpos del ser humano: ¿por qué son importantes? Descúbrelo

Actualizado: 28 jun


Los seres humanos somos espirituales y estamos compuestos por más que nuestro cuerpo material, que todos podemos ver. Aquí te hablaremos de las cuatro cubiertas que rodean nuestra alma, que sirven de vehículo por el que hacemos el viaje a través del tiempo y el espacio.


Conocer de qué estamos hechos es importante para entender quiénes somos y nuestra misión en la tierra; así como también, nos hace crear consciencia para que prestemos atención no solo a nuestro físico sino también a nuestra mente, emociones y a nuestra alma o espíritu. Aquí te detallamos cuáles son estos cuatros cuerpos y su importancia.


1- Cuerpo etérico o espiritual

Es el primer cuadrante de la materia y un intermediario entre el alma inteligente y el cuerpo físico, su elemento es el fuego y mantiene el proyecto divino que somos porque representa la imagen perfecta de Cristo para ser materializada en el mundo terrenal.


Es aquí donde reside nuestra verdadera escencia, donde reconectamos con nosotros mismos y todo lo que nos rodea. Estar en contacto con esta parte de nuestro ser nos trae equilibrio, tranquilidad, nos aleja del miedo y nos llena de amor y confianza en el ser superior. Por el contrario, no estar en conexión con nuestro cuerpo espiritual nos puede traer bloqueos mentales y llevarnos a experimentar ansiedad, depresión y falta control sobre nosotros.


¿Qué hacer para mejorar nuestro cuerpo etérico:

  • Practicar la meditación y la respiración profunda.

  • Trabajar la energía con sanación pránica, reiki o acupuntura.

  • Conectarse con uno mismo, puede ser en retiros.

  • Practicar la gratitud, humildad y la generosidad.


2- Cuerpo mental o psíquico

Es el segundo cuadrante de la materia y lo conforma el elemento aire. Está destinado a ser el vehículo para la mente de Dios. Lo conforman nuestras creencias, deseos, actitudes, juicios, prejuicios, valores y metas.


En nuestro cuerpo mental también se incluyen la forma cómo procesamos la información y cómo usamos las palabras, es el elemento fundamental para que nuestros pensamientos se conviertan en realidad.


Cuando mantenemos nuestra mente sana, nos convertimos en seres proactivos, capaces de resolver problemas físicos o emocionales, ayudar a otros, así como mantener una comunicación sana. Por otro lado, cuando no está equilibrada, experimentamos baja autoestima, falta de propósito, entre otros problemas.


¿Qué hacer para mejorar nuestro cuerpo etérico?:

  • Leer y aprender cosas nuevas.

  • Sostener conversaciones con personas emocionalmente inteligentes.

  • Meditar y hacer mantras de pensamiento positivo.

  • Aprender a canalizar los pensamientos.


3- Cuerpo emocional

Corresponde al tercer cuadrante de la materia y su elemento es el agua. Representa nuestra experiencia en el plano terrenal y cómo la interpretamos, es el vehículo de los deseos de Dios, que se manifiestan a través del hombre.


Está conformado por el sistema nervioso, tacto, hormonas, lágrimas y aquí yacen emociones como la ira, el resentimiento, los celos, la venganza, la culpa, la tristeza, el miedo y el dolor, entre otras. Es en este cuerpo donde se guardan nuestros sufrimientos y heridas emocionales y si no hacemos algo para curar estas heridas, las energías negativas que generen dichas emociones, repercutirán negativamente en nuestra salud y vida en general.


¿Qué hacer para mejorar nuestro cuerpo emocional?

  • Reflexionar sobre lo que sentimos.

  • Hacer trabajo de introspección, meditar.

  • Practicar la gratitud.

  • Escribir sobre nuestras experiencias.

  • Profundizar en la conexión con nuestros semejantes.


4- Cuerpo físico

Se considera el más denso de los cuatro cuerpos y su elemento es la tierra; es el cuarto cuadrante de la materia, es el que alberga el alma en el plano terrenal y en él se critaliza, como energía, los cuerpos etéricos, mentales y emocionales; es nuestro templo.


De cierta manera, el cuerpo físico nos indica cómo van las cosas con nuestros otros tres cuerpos; por eso, es tan importante escucharlo y prestarle atención porque se puede ver afectado por lo que comemos y hacemos, pero también por lo que pensamos. Si nuestro cuerpo físico está equilibrado, entonces nos sentiremos flexibles, abiertos y saludables; si es lo contrario, envejeceremos más rápido, nos enfermaremos, nuestros órganos se dañarán, etc.


¿Qué hacer para mejorar nuestro cuerpo?

  • Comer saludablemente.

  • Practicar ejercicios.

  • Dormir bien.

  • Pasar tiempo al aire libre.

  • Practicar yoga, pilates u otra disciplina que promueva la flexibilidad.


Si tienes heridas emocionales que deseas sanar, una excelente alternativa para lograrlo es con la Sanación Pránica, puedes pedir una sesión virtual con Marcela Arrieta, que tiene una gran experiencia en este campo, agéndala aquí Sesión Virtual


7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page