top of page

Relaciones en crisis: 5 consejos para salvarlas y no morir en el intento


Casi todos los que vivimos en pareja hemos atravesado por momentos difíciles y, a veces, nos hace cuestionar si vale la pena vivir juntos; de hecho, estas situaciones suelen determinar si el vínculo se prolonga o se termina por disolver; no obstante, siempre hay algo que podemos hacer para mejorar la situación.


Si estás en una relación en crisis y no sabes qué hacer, aquí podemos darte algunas ideas que te ayudarán reflexionar sobre la situación y, posiblemente, evitar que esta naufrage.


No obstante, antes de considerar salvar una relación, es importante pensar si es mejor dar un paso al costado y ponerse a reflexionar cuáles son los pro y los contra de salvarla o, por el contrario, terminarla que, en algunos casos, puede ser lo más sano; pero siempre piensa que los puntos más importantes a tomar en cuenta para valorar una relación son: la estabilidad, el respeto y el proyecto de vida en común.


Si estás determinado a salvar tu relación, lo primero que tienes que pensar es que no hay recetas mágicas, cada relación es diferente y requiere de trabajo y esfuerzo, cada una tiene su propía hoja de ruta para evitar el naufrágio, pero hay ciertos patrones por los que nos podemos guiar, aquí te los damos.


1- Identificar el problema: para encontrar una solución, lo primero es identificar cuál es el problema que subyace dentro de la relación. Cuando los dos involucrados reconocen el o los problemas reales que tienen, se pueden establecer metas y procesos de cambio que fortalezcan el vínculo.


2- Dejar de lado los celos: muchos de los conflictos de pareja se desatan por celos, esto suelen aparecer cuando hay insatisfacción, lo que conlleva a una crisis de pareja.


Antes de ver esto como un problema, es necesario distinguir la naturaleza de los celos, no siempre están relacionados con algo negativo, cierta cantidad de celos es saludable cuando se deben al apego natural y el afecto que se siente por el otro.


3- Tener autonomía dentro de la relación: tener una relación de pareja no implica que desaparezcamos como personas, y tampoco es saludable descuidar la relación que tenemos con nuestra familia y amigos, así como con nosotros mismos. Además, es necesario tener nuestras ideas propias, conservar nuestros círculo de amistades, hacer cosas en solitario, discrepar dentro de la relación.


4- Practicar el perdón: un punto importante para arreglar problemas de pareja es practicar el perdón. Para superar una crisis es necesario tener la capacidad de perdonar, de forma genuina, por cosas que se han dicho o hecho en el pasado y que han afectado la relación; es decir, teniendo la real intensión de pasar la página, puesto que el no hacerlo lleva al resentimiento, el rencor y la animadversión o enemistad. Asimismo, también debemos practicar el perdón hacia nosotros mismos.


En este aspectos, tenemos que considerar que el perdón es un proceso largo que lleva tiempo, mucha paciencia y dosis de empatía, alteridad o consideración y comprensión.


5- Ser sinceros: para tener una relación sana y superar las crisis es muy importantes ser lo más abiertos y sinceros posibles con respecto al otro y a la relación en si. No se puede construir una relación sólida basados en la mentira.


Recordemos que, antes de poner en práctica estos consejos y considerar salvar una relación, tenemos que pensar si no estamos en una tóxica y que es mejor terminar. Marcela Arrieta, sanadora emocional muy experimentada, comentó en una reciente participación que hizo en el programa Rompiendo el Silencio que “cuando estamos en una relación tóxica, tendemos a tener emociones toxicas y utilizamos a nuestra pareja como un basurero emocional”.


Estamos diciendo, constantemente, que mi pareja no me hace caso, que es de cierta manera, todo eso que conocemos como chisme, y hay que ser realista, todo lo que damos se nos regresa”, añadió.


Puedes ver la participación de Marcela en el programa aquí

13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page